top of page

Proyecto migrante

sarten.jpeg
4_edited.jpg

¿Qué es Proyecto migrante?

 

Proyecto de creación e investigación performática sobre las diferentes memorias de migración tejidas alrededor de su cocina popular.

 

El proyecto se plantea desarrollar una performance teatral para la intervención de espacios públicos y un proceso de documentación transdisciplinar para la construcción de un archivo vivo de memoria migrante. 

Objetivos generales

> Construir un archivo viviente de memorias migrantes, que nos permita conectar diferentes experiencias de migración

> Activar los muchos imaginarios de migración latentes en cada territorio

Resignificar poéticamente espacios públicos abandonados, fronterizos o marcados por hechos de violencia institucional

> Visibilizar la migración como problemática urgente de nuestras sociedades, desde perspectivas no estigmatizantes

migrantes-costado-muro-fronterizo-mexico
1.jpg

Propuesta conceptual

Proyecto migrante no es una proyecto sobre lxs migrantes, sino una creación e investigación que asume la migración como dinámica propia. Dispositivo de memoria itinerante, a la vez que asamblea poética y palimpsesto performático de territorios en transición, para la reescritura de los muchos y oscurecidos lugares comunes

Propuesta artística

Una esquina que no duerme.

Un puesto de comida que no para.

Un cocinero que habla hasta por los codos.

Un millón de platos. 

 

Marito Leiras era el cocinero de la Torre de Babel: hasta que Mr. Yahveh metió el cucharón y surgieron las disputas. Desde entonces Marito vaga por el mundo arrastrando su carromato, montando una fiesta en cualquier lugar común.

Copia de sarten.jpeg
2_edited.jpg

La acción: cocina, fiesta y memoria

El actor cocinará en vivo los platos que venda al público, en un regateo sin fin. Cocina, vende, prepara y entrega platos con agilidad de acróbata, mientras –como aedo suburbano– grita su epopeya entre el fuego y el humo de las sartenes. 

Propuesta de puesta en escena

Un puesto de comida callejera, levantado y desmontado en cualquier lugar: un fugaz oasis de lata en medio del desierto de smog y cemento de la ciudad. Intervención ecuestre de espacios no-convencionales, la escenografía se hallará a medio paso entre el site-specific, el art-street barato y la pura chatarrería.

Dato de valor: La escenografía será íntegramente realizada con materiales recuperados. 

Ref-3_edited.jpg
3.webp

REFERENCIAS > ESPACIOS

Espacios a intervenir: lo público como escenario

Acción poética de recuperación de territorios vulnerados: la performance interviene espacios públicos marcados por el abandono o la destrucción, para re-convivirlos y resignificarlos poéticamente.

Proyecto migrante busca funcionar como experiencia de reconstrucción de vínculos teatrales: por ello está pensada para realizarse principalmente en espacios abiertos. Tras dilatados períodos de distanciamiento, también una performance de aproximación social al aire libre para la recuperación de los espacios públicos vaciados por la pandemia.

 

 

¿Quiénes somos Proyecto migrante?

Proyecto migrante es desarrollado por un equipo transcultural y multidisciplinario de artistas del teatro, la literatura, el cine, la música, las visuales y los estudios sobre la memoria de Chile, Argentina, México, Portugal y Dinamarca, todxs ellxs en actual situación de tránsito o migración. 

lapatrona_migrantes_7_edited.jpg
Copia de sarten.jpeg

Proyecto migrante es una coproducción de la Bienal Arte Joven Buenos Aires (Argentina), el Festival Identidades (Chile), el Obrera Centro (México) y el Nordisk Teaterlaboratorium (Dinamarca)

Además, cuenta con el apoyo de diferentes e importantes universidades y centros de memoria de la Argentina. 

 

Proyecto migrante ha resultado ganador del Fondo Iberescena a la Coproducción de Espectáculos.

Selección y diseño foto

​DÍA 1

Reconocimiento del territorio y la experiencia comunitaria

​DÍAs 2, 3 y 4

producción de textos

​DÍA 5

​DÍA 6

Diseño mural + folletos

producción foto

Selección, edición y corrección de textos

​DÍA 10

​DÍA 7

Impresión y corrección de pruebas de imprenta

​DÍA 11

​DÍA 8

Impresión

​DÍA 9

Montaje instalación + performance de inauguración

Grabación textos

(BUCK UP)

Proyecto migrante se encuentra actualmente iniciando su proceso de investigación en el Nordisk Teaterlaboratorium (Odin Teatret) de Dinamarca.

Tiene previsto presentar un work in progress en el Festival Identidades del desierto de Atacama de Chile, en octubre del 2021. A partir de allí, tiene un recorrido programado por las ciudades de Buenos Aires y México, en donde continuará con el desarrollo del espectáculo y la investigación.  

El equipo de producción se encuentra en tratativas con diferentes festivales internacionales, para la concreción de giras en 2022. 

bottom of page